Actividades de la semana del 20 al 24 de abril de 2020 (propuestas por la SEP)

Tema: Mi casa es un museo.

Aprendizaje esperado: Realiza una propuesta museo gráfica para presentar su proyecto artístico de una manera original, en la que utiliza materiales de reúso y efímeros.


Propósito de la actividad: Diseñar un recorrido en su casa, como si fuera un museo, utilizando distintos materiales de reúso y efímeros.

Materiales necesarios:

• Distintos materiales de reúso como cajas de cartón, canastilla de huevo, botellas de plástico, tapas, latas de aluminio, bandejas de unicel, etcétera.

• Diversos materiales efímeros, es decir, cualquier objeto de la casa que sirva para acompañar el recorrido y luego regrese a su lugar: ropa, botes, libros, plantas, lámparas, etcétera.

• Cuaderno y lápiz.

Desarrollo: Algunas consideraciones antes de crear el recorrido en casa como si ésta fuera un museo, son:

• Definir el tema del recorrido en la casa-museo, debe ser un tema de interés del estudiante o de relevancia social, el cual desee representar por medio de distintas creaciones artísticas, las cuales serán la base del recorrido. Anotar el nombre del tema del recorrido en el cuaderno. Recopilar la mayor cantidad de materiales de reúso que estén disponibles en casa, imaginar distintas creaciones que puede hacer con estos materiales.

•Realizar los bocetos de creación de esculturas móviles y fijas, utilizando los materiales de reúso. Por ejemplo, si el tema es: ¡Salvemos nuestro Planeta!, el boceto de una escultura fija del recorrido, será el dibujo de una caja de leche, con cortes de ventana e introduciendo bolsas de plástico que salgan un poco de cada ventana, con un letrero pequeño que diga: Aquí dentro es imposible respirar plástico. Así, para cada idea se realizará un boceto.

• Llevar a la creación los bocetos, utilizando los materiales de reúso para crear nuevos objetos que representen una idea o una emoción relacionada con el tema del recorrido.

• Preparar el tema dentro de casa, para establecer el recorrido que las o los adolescentes darán a su familia, para ello, colocará sus creaciones en distintos lugares de la casa y acompañará el recorrido, haciendo alusión al tema definido, con objetos de la casa que luego regresarán a su sitio, por ejemplo: sábanas, telas, cobijas, plantas, lámparas o cualquier otro objeto que permita la creación del recorrido. Las o los adolescentes jugarán a ser guías de museo y los llevará por cada “sala de exposición” en donde les mostrará las creaciones realizadas y la idea con la que se construyeron (su significado).

• Al final del recorrido, es deseable que todos hagan preguntas que ayuden a comprender mejor el sentido de toda la obra.

Al concluir con la actividad deberán enviarme sus evidencias (fotografías) de sus obras de arte, así como de los apuntes de su cuaderno al correo oscontigencia126@yahoo.com

En el transcurso de esta semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario